Dentro de pocas semanas se llevara a cabo uno de los cambios
más trágicos para la afición al ciclismo en general, y la vasca en particular. Me
estoy refiriendo al nuevo sistema de puntos, que obligara a un cambio de filosofía
en la estructura del Euskaltel Euskadi, si quiere mantenerse en la lista de los
equipos más potentes del pelotón, con lo que ello conlleva.
Un equipo que tendrá que dar la espalda a su esencia, a su
razón de ser, y convertirse, cuanto menos, en un reflejo de lo que significa
ahora Rabobank: la obligación de fichar corredores foráneos para perpetuarse en
la elite del ciclismo. Un equipo, que hasta la fecha, se nutria de ciclistas
vascos y canteranos no nacidos en Euskadi, como Samuel o Sicard.
Un equipo simpático de valores inquebrantables. Admirado por
aficionados y rivales. Un equipo que garantizaba la presencia de españoles, en
un momento en el que el ciclismo nacional agoniza por la ausencia de
patrocinadores Crisis
en el ciclismo español. Un equipo que nos ha hecho vibrar con sus gestas:
Laiseka, Mayo, Zubeldia o “la bilbainada” de Igor Antón en la Vuelta del año
pasado.
Y es que esta mundialización del ciclismo, que según sus
promotores “busca ampliar fronteras y llevar este deporte a lugares donde hasta
hace pocos años parecía imposible”. Que premia por igual al campeón de Eritrea
o de Italia. A Cancellara y a Arashiro. A Murilo Fischer y a Pinotti…
Este absurdo sistema que la UCI , sedienta de financiación,
ha ideado para atraer capital de los países
emergentes, está destrozando a un ciclismo europeo, que quiera o no McQuaid, es
la razón de la existencia de la organización que preside. Sistema que maltrata
a aficiones como la del Euskaltel y se queda de brazos cruzados mientras ve,
como prestigiosas vueltas por etapas
desaparecen, mientras se fomentan inventos como el Tour de Beijing.
Un sistema viciado que enfrenta a los corredores con los
equipos que les pagan (véase caso Fulgsang y Radio Shack). Un sistema que
ennegrece las entrañas de este deporte.
Y vosotros ¿estáis a favor del sistema de puntos y de lo que
ello conlleva? Se agradecen puntos de vista diferentes, quizás no sea todo tan malo como parece.
Solo un matiz: Sicard no es ninguna excepcion ya q es nacido en Euskal Herria. Samuel y Cabedo, son las excepciones.
ResponderEliminarPor lo demas 100% de acuerdo
ResponderEliminarOk Rupu. Gracias por el apunte =)
ResponderEliminar