Apenas faltan ya menos de tres días para que dé comienzo la
prueba de ruta del mundial de ciclismo, pero antes, quiero tratar un tema que estará en boca de todos después, y no se
me podrá tachar de oportunista entonces. Me refiero a la responsabilidad de José Luis de Santos en los resultados del
combinado español. Si es que la tiene.
1.- Resultados muy por debajo de lo esperado
Mendrisio 2009, fue el lugar que vio el inicio de su papel como seleccionador. Sin embargo, ya en
Suiza los resultados fueron decepcionantes: un equipo que aspiraba al oro, con
Valverde y Samuel Sánchez, como principales favoritos a la victoria. Cancellara
parecía el único rival inquietante, pero al final tuvimos que conformarnos con
un tercer puesto que sabía a nada.
Desde Suiza los malos resultados han sido tónica habitual:
Mundial 2011, Olimpiadas de Londres…
2.- ¿Para qué sirve la figura del seleccionador?
Si en la crono de ayer, todo lo achacamos al mal rendimiento
de los ciclistas, al cansancio de Contador… otras veces a los pinganillos, a
que Luis León y Valverde no se entienden. Me pregunto ¿Qué papel juega De
Santos? Si su cargo no va de la mano de los resultados ¿Por qué no eliminamos
la figura del seleccionador? En una crisis como la que estamos viviendo, los
contribuyentes no tiene porque cargar con sueldos innecesarios, ni gastos de
acompañantes…
¿O si es importante? En cualquier empresa, si no
obtienen resultados, recoges tus cosas y
te marchas. En los clubes de futbol, los socios juegan un papel importante con
sus protestas y sus votos. En los de ciclismo si no hay victorias, al manager
se le despide y al ciclista se le enseña la puerta de salida
¿Por qué aquí no? ¿Será que en la federación todos son muy
amigos?
3.- La dificultad de su cargo
Es muy cómoda mi postura. Entiendo que trabajo duro y
resultados no siempre van de la mano. Los ciclistas son los que juegan el papel
importante y si no “quieren”, no hay victorias ni podios ni nada.
Pero sí que es responsabilidad del seleccionador elegir a
los más capaces, y en ello entra evaluar el rendimiento presente y pasado. Si sigues haciendo las mismas
cosas, obtendrás los mismos resultados, entonces no podrás echarle la culpa a
la providencia.
¿Vosotros pensais que hay que dar mas oportunidades a De Santos?
Iván, si su trabajo es duro, que se limita a dos o tres semanas de resultados al año, apaga el chiringito y vámonos.
ResponderEliminarY este año, realmente no esperemos resultados. Tenemos equipo para machacar si apostamos a una carta (o dos a lo sumo) y movemos el equipo entorno a ella. Pero, no veo yo a Contado tirando para que Valverde gane.....
No hombre, duro lo que se dice duro no es ;) A lo que me refiero que es un trabajo en el que esfuerzo no es igual a resultados.
ResponderEliminarYo tambien veo mucho gallo, y creo que precisamente el error de De Santos es no establecer una jerarquia