Día grande de ciclismo. No solo por la pedazo de etapa que
nos han brindando los corredores, también por la victoria de Antonio Piedra del
equipo Caja Rural. Ante un pelotón español que languidece por la ausencia de
patrocinadores, es una gran noticia que uno de los pocos que no se ha bajado
del barco, se halla llevado el premio gordo.
Enhorabuena a Piedra y a todos los integrantes de ese modesto equipo. Su pundonor
ha dado frutos.
Mientras, en la batalla por la clasificación general, la
etapa apenas ha servido para acumular castigo en los corredores. Para comprobar
que Froome pedalea mas por orgullo que por fuerza. Y para que Purito siga
escenificando una carrera, que ni en el mejor de sus sueños se planteaba.
En cuanto a Alberto, hoy ha cambiado de estrategia. Valiente
pero ineficaz ante la escasa calidad de un equipo indigno de su categoría. Solo
Majka se salva.
Con otros compañeros y habiendo impuesto un ritmo más alto que castigara al pelotón, quizás otro
gallo cantaría. Pero parece que Alberto salió con la lección bien aprendida del
Tour 2009, junto a Lance Armstrong, y elige a sus compañeros mas en función de
la lealtad que le profesan que de la
calidad que atesoran.
Esta noche en Saxo Bank deberán meditar la estrategia a
seguir, conscientes de que una bonificación más a cargo de Purito, sería prácticamente irrecuperable
en la Bola del Mundo. Cuitu Negru supondría una estocada casi ”mortal”.
Ya no vale pensar solo con las piernas, Alberto debe utilizar la cabeza si no quiere
dilapidar sus opciones en la general.
Sigo pensando que una alianza con Movistar, que hoy se ha
intuido, debe fraguarse a fuego. Valverde puede jugar un papel muy importante
en el destino del futuro ganador de la ronda española. A Contador no le vale de
nada ser segundo. Es mejor “utilizar” a Valverde como un factor
desestabilizador y que Purito se vea en
la tesitura de gastar fuerzas para neutralizarle.
Además Movistar le debe esa alianza a Alberto. El pinteño
les regalo una Dauphine en 2009, y eso
no se olvida.
Mañana tercera parte de este emocionante tríptico asturiano.
¿Seguirá Joaquín asombrándonos a todos?
De lo mejor de ayer, para mi, es que ganara un paisano, un sevillano como Antonio Piedra. A ver si Ramirez Abeja o Rosendo (ambos de Carmona) nos dan alguna alegría en lo que queda de vuelta (aunque lo veo muy complicado).
ResponderEliminarRespecto a la pelea de gallos, como te dije, Alberto iba a intentar tira al equipo delante de avanzadilla, pero al final se quedó en amago. Dice que no iba fino y que no podía. Y no le quito la razón, porque esos ataques que pega son muy espectaculares, pero pocos efectivos porque no va "super". Rompe pero no aguanta. No va bien del todo...
Hoy ya no sé ni lo que hará. Todos pensamos que entre Alejandro y Alberto debería ir a reventar a Purito (tanto a ritmo con sus equipos, como a ataques de ellos).... Pero, repito, creo que van justitos....
Por último, el equipo del Saxo Bank, estaba claro que no traía una escuadra super potente. Si a Alberto de las a Uran y Enao, DIOS¡¡¡ Revienta la carrera. Esperemos que Roche el año que viene ayude.
Eso sí, no podemos quejarnos de la vuelta que estamos viendo.....
Acabo de ver la etapa, pq no he podido verla en directo. Joaquin esta inmenso, y cuando eres el mas fuerte si no cometes ningun error...
ResponderEliminar